Ir al contenido principal

Siete preguntas habituales cuando vas al fisioterapeuta

Resuelve todas tus dudas.                                                         ¿Qué tengo que llevar en mi primera visita?
- Cuando acudas a un fisioterapeuta procura llevar ropa cómoda, que permita una fácil exploración y manipulación. - Todos los informes médicos que tengas relativos a tu dolencia, si los tuvieras. - La prescripción médica firmada por el especialista que te ha recomendado el tratamiento. - Si llevas plantillas, faja o cualquier ayuda técnica, deberás acudir con ellas para una exploración con y sin ellas.
¿Cada cuánto debo ir?
La periodicidad dependerá de la dolencia que tengas y del momento evolutivo. Es decir, tras una operación o un periodo de inmovilización es probable que requieras una asistencia diaria que, con el tiempo, se irá alargando a dos o tres veces por semana. En otros casos, como los tratamientos de mantenimiento, sólo es necesaria una sesión semanal o quincenal. No obstante, esta duda será resuelta por el especialista tras la exploración inicial.
Con inflamación, ¿frío o calor?
En caso de padecer una inflamación o un dolor muy fuerte, ya sea por un golpe o por un esguince, tendinitis u otra patología, es mejor que apliques frío durante las primeras 48 horas. Lo único que debes tener en cuenta es la protección de la piel, nunca lo hagas directamente sobre ella ni superes los 15-20 minutos.
Asimismo, para contracturas o dolor en la zona de la columna vertebral es mejor aplicar calor. Nunca debes aplicar frío en zonas como el cuello o lumbar, puesto que la tensión muscular provocada por el cambio de temperatura puede acrecentar tu dolor.
Me chasquean las articulaciones, ¿es una mala señal?
No necesariamente. Estos chasquidos pueden producirse al realizar determinados gestos forzados y se deben a variaciones de presión en los gases disueltos en el líquido sinovial (lubricante de las articulaciones). Si no sientes dolor, no debes preocuparte. La denominación técnica es ‘cavitación articular’.
Si sufres dolor es posible que padezcas artrosis o artritis, en cuyo caso sería recomendable que acudieras a un médico para determinar el grado de la lesión. Unas molestias que también puede estar asociadas a la debilidad muscular o la hiperlaxitud articular (exceso de elasticidad), que podrías paliar potenciando la zona con los ejercicios que te recomendará tu fisioterapeuta.
También puede ocurrir por un aumento de tensión muscular y rigidez, lo que provoca que al mover las partes blandas estas lo hagan con dificultad, produciendo unos ruidos. Si te ocurre esto, la solución es devolverle la flexibilidad a la zona.
Antes sufría un dolor en la izquierda y ahora en la derecha. ¿Qué ocurre?
Nada fuera de lo normal, esa variación del dolor tiene relación con las compensaciones que hace tu cuerpo. Se trata de un mecanismo de defensa, lo que no puedes hacer con el lado dañado lo soporta el contrario, lo que puede acabar afectando a los dos lados.
Tras el tratamiento del fisioterapeuta tengo más dolores, ¿es normal?
Depende de los dolores que sufras después del tratamiento. Es normal que sufras una sensación de agujetas, pequeñas molestias o dolores después de la manipulación de una zona dañada. No te asustes, suelen desaparecer a las 48 horas. Si persisten acude a tu médico y coméntale lo que te sucede.
Sufro dolores de espalda, ¿me vale un masajista o tiene que ser fisioterapeuta?
El fisioterapeuta es un especialista en este campo, con conocimientos de fisiología, anatomía y patologías médicas, por lo que puede conocer con mayor certeza cuál es el tratamiento que mejor te conviene. Además, no sólo consiste en masajear los músculos, sino que se deben evaluar otros aspectos físicos e incluso la aplicación de técnicas específicas.
Fuente: Enfermeria24horas y Fisio BCN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...

Su novia gritó: “ella o yo”, pero lo que hizo después este chico enfadado es increíble!

Vivir en pareja es algo difícil, la convivencia es una tarea que muchos no logran hacerlo, hay que tener un grado de madurez para aceptar a alguien con todos sus defectos y virtudes. Es que de eso se trata, ¿para que voy a querer una novia si al fin y al cabo voy a terminar molesto con ella ya que no me soporta, no comparte muchos de mis pensamientos o simplemente no le gusta mi perro? ANUNCIOS Así le sucedió a este chico enfadado.  Imagínate que a tu novia no le guste tu perro y te diga que tienes que regalarlo ¿Qué harías? Yo no cambiaría a mi perro por nada aunque me guste mucho esa chica. Esta historia que traemos es de unos novios que querían irse a vivir juntos pero la chico no aguantaba para nada a su perrita, por lo cual la chica decidió darle un ultimatum a el hombre: Tú decide, el perro o yo, por lo cual hizo que el chico terminara molesto pensando en que hacer. ANUNCIOS El  chico enfadado  se empezó a sentir entre la espada y la pared, a pesar ...