Ir al contenido principal

Captagon, 'la droga de los yihadistas'

  Aún no se han llevado a cabo exámenes toxicológicos. Pero los supervivientes de los atentados de París del pasado viernes describen a los terroristas que asesinaron a 129 personas como tipos fríos que mataban sin pestañear, con total calma, la misma con la que luego se inmolaron con parsimonia volándose por los aires. Eso, sumado a las jeringuillas encontradas en un hotel reservado un par de días antes de lo ataques por los yihadistas, ha hecho desatar las sospechas: tal vez los autores de los atentados de París iban colocados cuando llevaron a cabo los ataques, tal vez se habían metido Captagon, una mezcla de anfetaminas (clorhidrato de fentilina) y cafeína que, consumida junto a otras sustancias, inhibe el dolor y la sensación de miedo.
El Captagon -cuya dosis viene a costar entre 5 y 20 dólares- nació inicialmente para que se colocaran en sus fiestas los niños bien de los países del Golfo Pérsico. Pero hace ya tiempo que ha encontrado un nuevo y enorme mercado en Siria, hasta el punto de que ese país se ha convertido en su primer productor y los milicianos embarcados en la guerra santa, en sus principales consumidores.
La 'droga de los yihadistas', como ya ha sido denominada, suele emplearse de manera oral. Pero también puede inyectarse. Las jeringuillas encontradas en las dos habitaciones de hotel en las que se alojaron los terroristas de París antes de cometer los atentados podrían haber sido utilizadas para preparar los cinturones cargados de explosivos con los que seis de los terroristas se inmolaron tras cometer los ataques. Pero también podrían haber servido para que se inyectaran Captagon.
"Es un estimulante que genera una ausencia de dolor y de empatía", ha asegurado a la prensa francesa Dan Velea, psiquiatra especializado en adicciones. "Aunque en la mayoría de los casos se consume en forma de comprimidos, también se puede inyectar por vía intravenosa. En ese caso el resultado final se multiplica y es más rápido".
Las jeringas encontradas en las habitaciones alquiladas por Salah Abdeslam se están analizando y deben determinar si los terroristas estaban bajo la influencia de drogas en el momento.
Sintetizado en los años 60 como psicofármaco, el Captagon se prohibió en los 80 por la Organización Mundial de la Salud por crear dependencia. Según un informe de la Organización Mundial de Aduanas del que se hace eco el diario 'Liberation', en Oriente Medio las capturas de esta droga en los controles fronterizos pasaron de cuatro a 11 toneladas de 2012 a 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...