Ir al contenido principal

Cinco consejos para sobrevivir a WhatsApp

   Recibió el mensaje, lo leyó y no contestó, aun cuando se ha conectado varias veces después. ¿Qué pasa? Esta es una de las situaciones menos saludables que se da en el uso de WhatsApp.
Si bien el sistema de mensajería instantánea más usado del momento sirve para la comunicación inmediata, provoca constantemente malos entendidos entre sus usuarios, ya que sólo consiste en comunicación escrita (en el caso que no se use envío de audios), dejando de lado la comunicación no verbal que es la que muchas veces direcciona el sentido total del mensaje.
Estos problemas afectan a una gran cantidad de chilenos. De hecho, según el reporte de “Hogares Conectados” de ConsumerLab, área de estudios del consumidor de Ericsson, el uso de WhatsApp en Chile es de 84%, cifra que duplica el promedio mundial.  Por ello, el coordinador de la Escuela de Comunicación Digital y Multimedia de la U. del Pacífico, Guillermo Bustamante, entrega cinco consejos para usar Whatsapp de manera saludable:
1. No cree grupos innecesariamente
Hoy en día las personas tienen muchos grupos, que pueden ser de amigos del colegio, compañeros de la universidad, colegas del trabajo, etc. El problema se produce cuando se hacen grupos por cualquier motivo con las mismas personas que ya están en otro grupo. Por ejemplo, si vamos a ir a comer sushi el viernes con los compañeros de trabajo, hay que hablar ese tema en el grupo de trabajo, aunque haya varios que no irán. No es útil crear otro grupo “sushi viernes”.
Los grupos comienzan a ser molestos cuando se convierte en un continuo compartir de memes e imágenes. Si el grupo te agobia, siléncialo. Puedes ir a ajustes y evitar que te lleguen notificaciones por cada nuevo mensaje.
2. No se fije en la última conexión del otro
Para evitar una obsesión y ansiedad por la conexión y respuesta del otro, lo más sano es sacar la notificación del doble check (‘visto’) y la visualización de la última conexión de los otros usuarios. Desactiva última hora en línea y así vivirá tranquilo.
3. Respete los horarios
No por tener WhatsApp es obligatorio contestar de manera inmediata y estar conectado todo el día. Si no llama a una persona a las 3 de la mañana, tampoco debería mandarle un mensaje a esa hora. Es importante también respetar los espacios del otro, por ejemplo, cuando se sabe que en clases o en el trabajo.
4. No malinterprete los mensajes
Uno de los grandes problemas del mundo digital es que los mensajes se leen desde el ánimo de la persona que los recibe. No hay comunicación no verbal como para hacer una correcta interpretación del mensaje.
5. Deje lo importante para hablar en vivo
WhatsApp es un sistema de mensajería instantánea que se basa en la inmediatez. Si necesita hablar un tema de largo aliento, de gran importancia, prefiera hacerlo en persona. Deja la aplicación para solucionar temas inmediatos, para enviar mensajes rápidos como “voy saliendo”, por ejemplo. Así evitará malos entendidos y discusiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...