Ir al contenido principal
El estrés en el trabajo es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa. El ministro luxemburgués de Trabajo, Nicolas Schmit apuesta por "restaurar" en Europa "el equilibrio" entre "la eficiencia económica y el progreso social". España cuenta con "una buena" estrategia nacional en este ámbito, lograda con "consenso" de los interlocutores sociales y Administración. La directora de la Agencia Europea, Chrysta Sedlatschek, asegura que un buen entorno psicosocial es "crucial para tener una mano de obra satisfecha".
El estrés en el trabajo es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa, con casi la mitad de las jornadas laborales perdidas y un coste para su economía de 136.000 millones de euros al año, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El alto coste del estrés en el trabajo se ha puesto de manifiesto esta tarde en la Cumbre que la Agencia europea celebra en Bilbao como colofón de su campaña "Trabajos saludables. Gestionemos el estrés". La sesión de apertura del evento ha reunido a representantes de la UE y de los gobiernos español y vasco, que han coincidido en destacar los beneficios de una buena salud laboral para la competitividad. "Invertir en prevención es rentable", ha sostenido la comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidad y Movilidad Laboral, la belga Marianne Thyssen, quien, en contra de lo previsto, no ha estado en persona en Bilbao por problemas de agenda y ha enviado su mensaje por vídeo a los asistentes. La comisaria ha destacado que la falta de salud relacionada con el trabajo puede costar a Europa entre el 2,6 y el 3,8 % de su PIB. El ministro luxemburgués de Trabajo, Nicolas Schmit, que ha acudido al acto en representación de la presidencia de la UE, ha abogado por la prevención y ha afirmado que una empresa no es competitiva si "acepta la degradación de la salud de los trabajadores".
En su opinión, la precariedad laboral "no ayuda a largo plazo a la productividad". Schmit ha apostado por "restaurar" en Europa "el equilibrio" entre "la eficiencia económica y el progreso social", y ha advertido de los "riesgos" en materia de condiciones laborales que entraña el cambio que vive la economía hacia la digitalización. El subsecretario de Empleo del Gobierno central, Pedro Llorente, ha dicho que una mejor salud y seguridad en el trabajo es uno de los elementos que configuran la calidad en el empleo. Ha explicado que desde abril pasado España cuenta con "una buena" estrategia nacional en este ámbito, lograda con "consenso" de los interlocutores sociales y Administración. En el mismo acto, el consejero vasco de Empleo, Ángel Toña, ha asegurado que la seguridad y salud laboral es "de extrema importancia" para el Gobierno Vasco, ha abogado por una mejora sostenida de las condiciones de trabajo en Euskadi y ha considerado que un entorno de trabajo seguro y saludable favorece la competitividad de las empresas. La secretaria de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Esther Lynch, ha destacado el estrés que padecen muchos trabajadores y ha instado a la Comisión Europea a que "si no se puede animar a la gente" a proceder con buenas prácticas en este terreno "les tendremos que obligar". Los participantes han valorado en sus intervenciones la labor en favor de la salud de los trabajadores que desarrolla la Agencia Europea, cuya directora, Chrysta Sedlatschek, ha destacado que un buen entorno psicosocial es "crucial para tener una mano de obra satisfecha, sana y productiva" y ha evidenciado "la situación estresante" que en la actual crisis de los refugiados en Europa pueden sufrir las personas dedicadas al control de fronteras y a la atención de los asilados. La Cumbre de la Agencia Europea reúne hoy y mañana a más de 300 profesionales de la prevención de riesgos laborales y responsables políticos en materia de salud laboral. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer la próxima campaña de la entidad 2016-2017 sobre "Trabajos saludables en cada edad", dedicada a promover una vida de trabajo sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...

Su novia gritó: “ella o yo”, pero lo que hizo después este chico enfadado es increíble!

Vivir en pareja es algo difícil, la convivencia es una tarea que muchos no logran hacerlo, hay que tener un grado de madurez para aceptar a alguien con todos sus defectos y virtudes. Es que de eso se trata, ¿para que voy a querer una novia si al fin y al cabo voy a terminar molesto con ella ya que no me soporta, no comparte muchos de mis pensamientos o simplemente no le gusta mi perro? ANUNCIOS Así le sucedió a este chico enfadado.  Imagínate que a tu novia no le guste tu perro y te diga que tienes que regalarlo ¿Qué harías? Yo no cambiaría a mi perro por nada aunque me guste mucho esa chica. Esta historia que traemos es de unos novios que querían irse a vivir juntos pero la chico no aguantaba para nada a su perrita, por lo cual la chica decidió darle un ultimatum a el hombre: Tú decide, el perro o yo, por lo cual hizo que el chico terminara molesto pensando en que hacer. ANUNCIOS El  chico enfadado  se empezó a sentir entre la espada y la pared, a pesar ...