Ir al contenido principal

La historia de Christine Chubbuck, la periodista que se suicidó en directo por televisión

La actriz inglesa Rebecca Hall es la protagonista del filme inspirado en la reportera Christine Chubbuck.
© BBC Mundo La actriz inglesa Rebecca Hall es la protagonista del filme inspirado en la reportera Christine Chubbuck.
                                Una imagen perturbadora apareció en las pantallas de los televisores de Sarasota, Florida (Estados Unidos), en la mañana del 15 de julio de 1974. "Para continuar con las políticas del canal 40 de traerles lo último en sangre y sesos, verán otra primicia: un intento de suicidio". La reportera de 29 años Christine Chubbuck pronunció estas palabras en directo y durante su programa de televisión en el canal 40, para luego dispararse con un revolver detrás de una oreja y fallecer horas después en un hospital local.
El evento, que conmocionó a la ciudad y pronto a todo el país, se convirtió en el primer y único suicidio televisado en directo en Estados Unidos.
Cuarenta años después, la trágica historia de la joven periodista vuelve a ser el centro de atención. La película "Christine", protagonizada por la actriz inglesa Rebecca Hall y el documental "Kate Plays Christine" se inspiraron en el perfil psicológico de Chubbuck. Ambos filmes forman parte de la selección oficial del reconocido festival de cine independiente Sundance, que finaliza esta semana en la ciudad de Park City, Utah (EE.UU.).
¿Quién era Christine Chubbuck?
La carrera profesional de la presentadora nacida en Hudson, Ohio (EE.UU.) parecía subir rápidamente y con éxito. A los 29 años, ya lideraba un programa de televisión que se transmitía los domingos por la mañana en el canal 40 de la cadena WXLT TV (ahora llamada WWSB/Canal 7). Sus compañeros la describían como "talentosa y entusiasta" en la noticia sobre su muerte publicada en el diario local Herald Tribune.
Justo antes de su fallecimiento, había sido ascendida como directora de asuntos públicos de la compañía. Pero un día, Chubbuck hizo un comentario que alarmó a uno de sus colegas. El periodista Rob Smith señaló al Herald Tribune que ocho días antes del suicidio, la periodista le contó que había comprado un revólver.
Cuando le preguntó a Chubbuck por qué lo hizo, su respuesta fue: "He pensado en traerla al programa y volarme los sesos en directo". "Era una chica problemática, pero también era muy joven. Todos éramos jóvenes", le dijo a BBC Mundo su antiguo colega Steve Newman, quien con 21 años fue productor de su espacio televisivo y renunció al canal tres meses antes del fatal episodio.
Y es que la reportera no solo era una profesional competitiva, sino que también pasaba por severos períodos de depresión, según afirmó su madre, Margretta Chubbuck, a diferentes medios de comunicación en aquel momento.
"Verán una primicia"
El entonces director de noticias del canal, Mike Simmons, declaró a los medios locales que encontró un guión con salpicaduras de sangre en el set de televisión donde cayó Chubbuck después del incidente. La periodista había estructurado el programa entero, incluido el momento del suicidio, e incluso escribió el reporte posterior que se daría en el noticiero sobre su "rápido traslado al hospital, donde permanecería "bajo un crítico estado de salud".
La policía embargó la cinta de vídeo original como parte de la investigación, pero luego la cedieron a sus familiares, quienes decidieron destruirla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

La lucha contra la transfobia de una niña transexual

   La madre de Danni asegura que los médicos y psicólogos no pudieron aportarle "ni la mitad de la información que necesitaba" para ayudar a su hija. La madre de Danni asegura que los médicos y psicólogos no pudieron aportarle "ni la mitad de la información que necesitaba" para ayudar a su hija. Danni tiene 6 años y a los 3 intentó cortarse el pene con unas tijeras. Fue entonces cuando su madre, Kerry McFadyen, se dio cuenta de que, definitivamente, Daniel era, en realidad, Danni, y que  había nacido con el sexo equivocado. "Recuerdo cómo se miraba al espejo un día después de que le cortáramos el pelo", le contó Kelly a la periodista de la BBC Stephanie Hirst, quien también es transexual. Kelly asegura que su hija "estaba destrozada", pues pensaba que iban a hacer que su pelo fuera más largo, y no más corto. "Entonces empezó a vestirse como una niña en casa, y me preguntaba constantemente: ¿por qué me pasa esto, mamá? ¿por qué ...