Ir al contenido principal

Corren a un niño de una escuela en California por su ADN

Suena como una escena de una película de ciencia-ficción, pero, se le pidió a Colman Chadam, un par de semanas después de asistir a sexto grado en una escuela secundaria en Palo Alto, California, abandonar a causa de algo que sus padres revelaron a los profesores acerca de su ADN.
El problema era que Chatham tiene algunos de losmarcadores genéticos para la fibrosis quística,una rara enfermedad hereditaria que afecta gravemente los pulmones y el sistema digestivo, por lo que un paciente es muy susceptible a las infecciones contagiosas. Tener estos marcadoresno significa que tenga la enfermedad, y Chatham nunca ha mostrado ningún síntoma relacionado, pero debido a que su escuela ya tenía otros dos estudiantes en la asistencia con la fibrosis quística, Chatham estaba fuera.
¿Aún así  te parece una locura? Bueno, es y no es. Es, porque a pesar de lo que aparece en su ADN, Chatham nunca ha sido diagnosticado con fibrosis quística. Pero la escuela hizo lo que hizo porque las personas que sufren de fibrosis quística necesitan ser separados de las demás personas debido a un mayor riesgo de "contaminación cruzada" cuando se trata de ciertos gérmenes.
"En las personas con fibrosis quística, el moco espeso y pegajoso que obstruye los pulmones también permite a los gérmenes prosperar y multiplicarse. Esta acumulación hace que sean más susceptibles a desarrollar infecciones pulmonares", explicó la Fundación estadounidense de Fibrosis Quística.
                        Cuando hay más de una persona con fibrosis quística en la escuela, es esencial que se mantengan un mínimo de 1,8 metros de distancia el uno del otro. Los gérmenes pueden extenderse hasta 1,8 metros a través de gotas liberadas en el aire cuando las personas tosen o estornudan.
Los padres de Chatham alegan que después de revelar detalles médicos de su hijo a la escuela con confianza, un maestro transmitió esta información a los padres de los pacientes con la fibrosis quística. Se quejaron de que la asistencia de Chatham plantea un riesgo grave para la salud de sus hijos, y así se le pidió que se fuera.
Cualquiera sea el resultado, es probable que sentaría un precedente muy interesante, ya que nos dirigimos hacia un futuro en el que las pruebas genéticas ya no son costosas. Si cualquier persona, cualquier padre, tiene acceso a las pruebas de ADN, éste tipo e situaciones ocurrirían con más frecuencia y entonces existiría una gran discriminación hacia personas con trastornos genéticos.
Como informó Sarah Zhang en Wired, la Ley de Discriminación por Información Genética federal (GINA) ha prohibido única y específicamente la discriminación genética en dos casos: el empleo y seguro de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...