Ir al contenido principal

El papa Francisco abre la puerta a los divorciados vueltos a casar

En un claro giro en la doctrina de la Iglesia con respecto al trato que se le daba a los divorciados vueltos a casar, el papa Francisco decidió allanarles el camino para que puedan tomar -según cada caso- la comunión, algo impensado hasta ahora. En su segunda exhortación apostólica sobre la familia, publicada hoy, también abre la puerta a las uniones de hecho (concubinato) y vuelve a rechazar con firmeza el matrimonio entre homosexuales.
Al pedir su inclusión en la Iglesia, la exhortación apostólica de Francisco sobre la familia responde a las expectativas de los divorciados que se vuelven a casar por civil.
Los cardenales Lorenzo Baldisseri y Christoph Shoenborg durante la presentación de la Exhortación Apostólica Post-Sinodal de Papa Francisco "Amoris Laetitia" (Victor Sokolowicz)
© Proporcionado por Clarín Los cardenales Lorenzo Baldisseri y Christoph Shoenborg durante la presentación de la Exhortación Apostólica Post-Sinodal de Papa Francisco "Amoris Laetitia" (Victor…
"No es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación llamada 'irregular' viven en una situación de pecado mortal", sostiene Francisco.    
La segunda exhortación apostólica de Francisco, "Amoris Laetitia" ("La alegría del amor"), de 260 páginas, fija las líneas de la Iglesia sobre la familia y el matrimonio e invita ante todo a "acompañar, discernir e integrar".  El documento es el fruto de dos ciclos de consultas y de dos tensos sínodos celebrados en octubre de 2014 y octubre de 2015 sobre la crisis que vive la familia.      
El pontífice argentino decidió convocar dos sínodos sucesivos sobre un mismo tema para instar a la Iglesia a reflexionar y actualizarse ante las transformaciones de las sociedades modernas."No todas las discusiones doctrinales deben ser resueltas con intervenciones magisteriales", advierte Francisco, cuyo texto refleja su estilo de escritura clara y directa así como los principios de su papado: menos rigidez ante la doctrina y disponibilidad para escuchar.     
"No están excomulgados"  
Francisco invita a la Iglesia a hacerles sentir a los divorciados que se vuelven a casar "que son parte de la Iglesia" y recuerda claramente que "no están excomulgados". 
"Estas situaciones exigen un atento discernimiento y un acompañamiento con gran respeto, evitando todo lenguaje y actitud que les haga sentirse discriminados, promoviendo su participación en la vida de la comunidad", escribió el Papa.  
Si bien no se nombra explícitamente la admisión a la eucaristía en el texto, en una nota se hace referencia a los sacramentos. Francisco explica que no es posible fijar reglas canónicas generales, válidas para todos, por lo que "el camino es el del discernimiento caso por caso", explicó el vaticanista Andrea Tornielli en su página Vatican Insider.  "No existen recetas sencillas", reconoce el obispo de Roma. 
El pontífice argentino, que cita a los grandes escritores latinoamericanos Jorge Luis Borges, Octavio Paz y Mario Benedetti, además del psicoanalista Erich Fromm, pide que se evite dar juicios que "no tengan en cuenta la complejidad" de las situaciones.  
En la segunda exhortación de su breve pontificado, Francisco acepta las uniones prematrimoniales como un paso adelante "hacia el camino de la plenitud del matrimonio y de la familia" y reconoce las numerosas razones por las que las parejas, según el contexto social y cultural, deciden convivir.      
Dividido en nueve capítulos y 325 párrafos, Francisco reitera su visión de la Iglesia, que "no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas".      
En el capítulo en el que aborda las relaciones homosexuales, el Papa reitera que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser "respetada en su dignidad" procurando evitar "toda discriminación injusta". Sin embargo, considera "inaceptable" la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio entre un hombre y una mujer, y subraya que "no existe fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas", entre ambas realidades.
El papa Francisco durante una audiencia pública en la Plaza de San Pedro del Vaticano. (EFE/Alessandro Di Meo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...

Su novia gritó: “ella o yo”, pero lo que hizo después este chico enfadado es increíble!

Vivir en pareja es algo difícil, la convivencia es una tarea que muchos no logran hacerlo, hay que tener un grado de madurez para aceptar a alguien con todos sus defectos y virtudes. Es que de eso se trata, ¿para que voy a querer una novia si al fin y al cabo voy a terminar molesto con ella ya que no me soporta, no comparte muchos de mis pensamientos o simplemente no le gusta mi perro? ANUNCIOS Así le sucedió a este chico enfadado.  Imagínate que a tu novia no le guste tu perro y te diga que tienes que regalarlo ¿Qué harías? Yo no cambiaría a mi perro por nada aunque me guste mucho esa chica. Esta historia que traemos es de unos novios que querían irse a vivir juntos pero la chico no aguantaba para nada a su perrita, por lo cual la chica decidió darle un ultimatum a el hombre: Tú decide, el perro o yo, por lo cual hizo que el chico terminara molesto pensando en que hacer. ANUNCIOS El  chico enfadado  se empezó a sentir entre la espada y la pared, a pesar ...