Ir al contenido principal

Por ir a Ecuador a salvar vidas en el terremoto lo echaron de su trabajo


Cruz Roja

Roger Casas, un rescatista voluntario de 44 años que realiza esta humanitaria labor desde hace 17 en la Cruz Roja de Cali, fue despedido por haber viajado a Ecuador a prestar su servicios después del terremoto que sufrió el vecino país, de 7.8 grados.
Roger era empleado de Hazclean Colombia S.A.S. Cuando se enteró de la catástrofe del terremoto que se género el pasado 16 de abril que dejo 660 muertos, y que en Ecuador requerían personal con sus capacidades, decidió viajar con la Cruz Roja para prestar su ayuda humanitaria.
A pesar de que el colombiano informó a la compañía sobre el viaje que realizaría para colaborar en la tragedia (donde rescató a cientos de víctimas) al regresar a su país, la empresa para la que laboraba le informó sobre su despido, bajo la argumentación de abandono de funciones.
Casas dijo que él se comunicó con la coordinadora de su empresa y que solicitó una licencia no remunerada, informando que viajaría a Ecuador con la Cruz Roja para ayudar en el tema de rescate de víctimas. El viaje lo hizo acompañado con Lenox, su perro rescatista.
En una entrevista con El Tiempo, Casas dijo: “El llamado de la Coordinación Nacional (de la Cruz Roja) era puntual. Necesitan personas con formación en búsqueda y localización de personas sepultadas en estructuras colapsadas o recientemente muertas, que además tuvieran perros entrenados para ello”.
Roger Casas-01
El comunicado que la empresa le entregó a Roger asegura que el empleado tenía actividades de capacitación programadas, además de informes pendientes por entregar, los cuales contaban con una fecha asignada.En la carta también la empresa expresa: “Por lo anterior no era posible autorizar dicha licencia, teniendo en cuenta que esta es una empresa de carácter privado con obligaciones que entregar y actividades previamente agendadas”.

El colombiano también asegura que, antes de partir, se comunicó con el dueño de la empresa Andrés Rendón. “Llamé a don Andrés, quien también es bombero voluntario desde hace varios años y sabe cómo son estos llamados, y le dije que había una emergencia en Ecuador y que necesitaban personal con mis características y perros, como Lenox, entrenados en búsqueda de personas, y le pedí el permiso para poder ir. Don Andrés me dice que es mejor hablar eso con la coordinadora porque ella sabe cómo está la agenda”, le dijo al diario el rescatista.
Casas asegura que tiene la pruebas de haber solicitado el permiso, que fue remitido por correo electrónico a la coordinadora Diana Narváez, con copia a Andrés Rendón, dueño de la empresa y a su esposa, Lorena Monsalve, gerente de la compañía.
En camino a Ecuador, Roger recibió una llamada de la coordinadora de la empresa, en la que, según el rescatista, ella le preguntó cómo estaba y sobre su ubicación. Él le respondió y asumió que esa comunicación telefónica reiteraba el permiso solicitado, ya que ella nunca le mencionó lo contrario.


En todo caso, el rescatista llegó a la empresa ocho días después y se encontró con un correo electrónico en el que le informaban sobre su desvinculación de la compañía. Roger dice que no pide el reintegro, ni mucho menos indemnización. Solo busca que su hoja de vida quede sin manchas y que no digan que lo echaron por no cumplir con su trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...