Ir al contenido principal

Terremotos en Japón dejan 12 mil edificios en riesgo de colapso

  • Las construcciones podrían caer si otro temblor se presentara

TOKIO, JAPÓN .- Unas 12 mil construcciones han quedado en riesgo de colapso tras los potentes terremotos que golpearon el suroeste de Japón y dejaron medio centenar de muertos, informó hoy el Gobierno nipón. 
El Ministerio de Transporte e Infraestructura ha identificado 12 mil 13 construcciones "peligrosas" -ya que podrían venirse abajo a causa de un nuevo temblor u otros factores- de entre los más de 43 mil edificios que ha sondeado tras los temblores que han afectado a la isla de Kyushu, la segunda más poblada del país. 
El número es mayor comparado con las 11 mil 699 edificaciones que fueron catalogadas así tras el terremoto de 9 grados Richter que devastó el noreste de Japón en 2011, aunque la cifra no puede compararse en los mismos términos, dado que en ese caso el tsunami posterior arrasó miles de edificios. 
La prefectura de Kumamoto, en Kyushu, registró el pasado jueves 14 de abril un violento terremoto de 6.5 grados Richter que desató una gran cadena de movimientos telúricos que ha generado ya más de mil réplicas. 
Una de éstas alcanzó dos días después los 7.3 grados y resultó aún más destructiva que el primer temblor, afectando además a la vecina prefectura de Oita. 
La actividad sísmica persiste en la región, que hoy ha sufrido decenas de seísmos más, uno de ellos de hasta 3.4 grados Richter. 
Como resultado de los temblores, que han dejado 49 muertos y un desaparecido por efecto de derrumbamientos y corrimientos de tierra, unas 30 mil personas permanecen aún evacuadas de sus hogares. 
Aunque el tren bala o las autopistas funcionan ya con normalidad, centenares de tramos de carreteras locales siguen bloqueados por escombros, rocas o árboles. 
El Gobierno nipón está compilando un presupuesto extra para financiar apoyar a los afectados y reconstruir la zona que espera tener listo para mediados de este mes. 
Por el momento, el coste total para la recuperación de carreteras, canalizaciones o terrenos agrícolas en las zonas afectadas se ha estimado en unos 286 mil 100 millones de yenes (dos mil 348 millones de euros).

El número es mayor comparado con las 11 mil 699 edificaciones que fueron catalogadas así tras el terremoto de 9 grados Richter ocurrido en 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...