Ir al contenido principal

HIPERSOMNIA

Un antídoto para el exceso de sueño

Científicos estadounidenses identifican un somnífero natural que produce el propio organismo y un tratamiento para combatirlo
Como una intoxicación por sedantes

¿Duerme más de diez horas diarias y aún tiene sueño? Probablemente sufra una condición llamada hipersomnio, es decir necesita dormir muchas más horas sin un motivo aparente. Este trastorno del sueño es diferente a la narcolepsia o la apnea. Los afectados no pierden el control y se quedan dormidos súbitamente, tan solo necesitan dormir más de 70 horas a la semana. El origen de este trastorno no está claro, pero desde la Universidad de Emory de Estados Unidos se asegura que la clave podría estar en el líquido cefalorraquídeo. Aseguran que este fluido tiene un compuesto que actúa realmente como si fuera un somnífero, según detallan en la revista científica «Science Translational Medicine».
«Estas personas dicen que se sienten como si estuvieran caminando en una neblina, no consiguen estar mentalmente despiertos», explica el autor principal David Centeno, profesor de neurología de la Emory University School of Medicine y director de investigación de Emory Healthcare Programa. En los casos más graves, se sienten como si estuvieran sedados para una prueba médica, como la colonoscopia. «Este es un nivel de alteración de la conciencia muy grave, con el conviven a diario muchos pacientes».
La mayoría de los pacientes que tienen exceso de somnolencia sufren una alteración en los sistemas de vigilia del cerebro y necesitan un tratamiento con fármacos estimulantes. En este caso, Centeno compara el problema como tratar de conducir con el freno de mano echado. «Debemos liberar el freno, en lugar de seguir acelerando», explica.
Los investigadores probaron un nuevo tratamiento con siete pacientes que no conseguían sentirse despiertos pese al uso de estimulantes. En su lugar, recurrieron a un fármaco llamado Flumazenil que se utiliza para tratar sobredosis de sedantes como el valium y otras benzodiacepinas. Y funcionó. El fármaco contrarrestó el efecto del somnífero natural, casi como si tratara una intoxicación por sedantes. Se restauró el estado de alerta de los afectados, aunque los resultados en un estudio tan pequeño no bastan para trasladarse al resto de los afectados. Ahora se necesitan investigaciones adicionales para determinar si los resultados pueden aplicarse a la mayoría de los pacientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ECUADOR: Mujer acusada de quemar a su hijo DE 10 AÑOS

Elkin A. E., de 10 años, permanece asilado en la unidad de Quemados del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, a donde fue ingresado de urgencia por las quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba en los dos pies. El niño, según la Policía, fue ubicado en primera instancia en la Maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, a donde lo había llevado Ana Flores Real, luego de encontrarlo afuera de su casa, en horas de la madrugada, hace ocho días. Ayer, Flores contó que aquel día salió de su casa, ubicada en la cooperativa Proletarios con Tierra, para buscar a su hija que había salido a una fiesta y se encontró con Elkin, sentado al pie de su casa de caña, en el sector Proletarios sin Tierra, quejándose por las heridas. Enseguida, relató Flores, sintió compasión y se ofreció con otros vecinos a llevarlo a la Maternidad del Guasmo para que le curen las lesiones. En el trayecto, según la  mujer , el niño le manifestó que las quemaduras habían sido provocadas supuestam...

Así fue el reencuentro entre “Betty, la fea” y “Don Armando” (Foto)

La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas Colombia causaron un gran revue L La telenovela “Yo soy Betty, la fea” marcó un parteaguas en el mundo de los melodramas a finales del siglo pasado e inicios del actual, y los personajes protagónicos de esta historia siguen gozando del cariño y reconocimiento del público hispanoparlante. Por eso, cuando este pasado fin de semana los actores colombianos Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes dieron vida a la pareja romántica de Betty y Don Armando, se reencontraron en los Premios TVyNovelas ...

LOS HOMBRES TAMBIEN SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA

El hombre maltratado por sus compañeras sentimentales un mito o una realidad? Hace unos días vi un video en una red social donde un hombre atractivo era maltratado por su novia y me llamo la atención, me hizo recordar,  la una historia  de un migo que hace años conocí  me  conto su problema y con vergüenza me decía ella me golpea,  aunque para mi fue difícil creer por lo general la tendencia de maltrato nace del hombre hacia la mujer, sin embargo es una realidad cuando comencé a investigar mas del tema mas historias salieron a la luz y como mi amigo tambien otros sufrían de lo mismo, un familiar muy cercano  lo sufrió y el me comento que su exesposa era tan grosera impulsiva y extremadamente violenta que no le dejaba ni a sol a ni sombra, ella controlaba todo era fantasiosa y se inventaba cada historia para retenerle a su lado llego al colmo de proponerle que si el deseaba podía dormir en otro cuarto y si sentía necesidad de intimidad ella estaba dispuesta ...